LAS ACCIONES DE 2025
Como ya es tradición, la llegada de estas fechas en donde termina un año muy bueno para las acciones con otro que también se presume bueno, intentamos jugar a cuáles van a ser los papeles que se van a destacar en el año que comienza. Generalmente nos va mal, aunque a veces acertamos.
Si se piensa en 2025, volvemos a evaluar a YPF. Obvio que se trata de “otra empresa”, lejos de la que fue con su anterior dueño Repsol, El fenómeno de Vaca Muerta determinó una importante valorización de la petrolera, pero su valor debiera ser incipiente si se tiene en cuenta su potencial. Salvando las distancias, también hay que pensar en Pampa Energía. En efecto, la empresa presidida por Marcelo Mindlin tiene negocios por todas partes, incluido el sur del país. También nos gusta TGSUR y las gasíferas en general.
La “Vaca Muerta” del sur, también despierta entusiasmo. Compañía General de Combustibles tiene todo como para repuntar los resultados contables últimamente conocidos. La gran perjudicada fue Sociedad Comercial del Plata, la gran desilusión de 2024, que tiene todos los boletos para recuperarse fuertemente en 2025. La compañía posee el 30% de Compañía General de Combustibles. Y Morixe anda muy bien en otro rubro de la empresa, además de las empresas de la construcción.
Como no pensar en Cresud, poseedora de IRSA y con gran demanda en Wall Street. Sus actividades agropecuarias, pero fundamentalmente el valor de sus tierras relativamente valoradas en sus balances, la convierten en una alternativa para diversificar riesgos frente a las energéticas.
Las principales consultoras internacionales vienen recomendando al rubro bancario. Lo hacen luego de la fuerte valorización del sector. Se debiera actuar con prudencia relativa. En términos potenciales, gusta BBVA (ex- Banco Francés).
Bolsas y Mercados (BYMA), bautizada como la acción de los agentes de Bolsa, tendrá un crecimiento sostenido si se apuesta a los mayores negocios del mercado. Paga en dólares y como venimos advirtiendo el 30.12 se derogó el decreto que le impedía a la Caja de Valores (parte de BYMA) repartir solamente el 10% de efectivo, lo que se anticipó oportunamente en esta página. Una medida de otra época, que dejará de perjudicarla. En efecto, rápidamente la Caja de Valores resolvió desafectar la reserva facultativa equivalente a 120 mil millones de pesos. Significa que BYMA ya está en condiciones de repartir un dividendo de $ 31,4651 por acción. Fecha de pago a definir por el directorio.
En el panel general, por precio, nos gustan Consultatio y Rigolleau. La primera fue afectada por un vendedor puntual que ya se esfumó. Rigo, a la espera que aumente el consumo global. Como la gente sigue tomando cerveza, es probable que a fin de año 2025 ya pueda operar al 100% de su capacidad. Y sigue siendo una acción de las más baratas de acuerdo a su potencial. Esperemos que la retiren de las subastas, que la perjudican.
Héctor Tavares
PD: NOS TOMAMES UNOS DIAS. VOLVEMOS EL 13/1
FELIZ 2025 Y BUENOS NEGOCIOS
Deja un comentario