Obviamente, el presidente Milei estuvo muy mal asesorado, aunque no pensamos que las consecuencias del “cripto gate” se prorroguen mucho más en el tiempo. Hoy el mercado se hizo sentir, con feriado en Estados Unidos. Lo que hay que decir es que el inversor medio debe buscar canales seguros de inversión. Las billeteras virtuales pueden ser inseguras en algunos casos.

EL CRIPTO GATE Y CON FERIADO EN EE.UU.
por
Etiquetas:
Comentarios
11 respuestas a “EL CRIPTO GATE Y CON FERIADO EN EE.UU.”
-
el momento de CTIO llego..
-
El guineo twitero de Trumpeta ayudó mucho parece….
-
che cherente,
No tene novedades de chapex?
cha che chi cho chu
Buenichimoooo!
-
-
Si mañana cae de vuelta los voy a denuciar a todos por hacerme perder plata
-
Vamo Lulo!
Río de Janeiro, 14 feb (.).- La brasileña Vale, una de las mayores productoras y exportadoras de hierro del mundo, anunció este viernes que invertirá 70.000 millones de reales (unos 12.238 millones de dólares o unos 11.684 millones de euros) entre 2025 y 2030 para revitalizar Carajás, la gigantesca provincia minera que explota en la Amazonía.El anuncio fue hecho en una ceremonia en Paraupebas, ciudad en el amazónico estado de Pará, a la que acudió el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien destacó la importancia de la inversión para que Vale, actualmente la decimocuarta mayor empresa minera del mundo, vuelva a ocupar el primer lugar.
“Vale necesita volver a ocupar los primeros lugares entre las mineras del mundo. No me conformo con que haya caído al decimocuarto lugar. De lo que dependa del Gobierno, haremos lo que sea necesario para que la empresa vuelva a ser la mayor del mundo”, dijo el líder progresista.
De acuerdo con el gigante minero, la inversión en los próximos cinco años permitirá a Vale elevar en un 12,7 % su producción de hierro en Carajás, desde las 177,5 millones de toneladas extraídas en 2024 hasta unas 200 millones de toneladas en 2030.
Igualmente, le permitirá elevar en un 32 % la producción de cobre en la misma provincia, hasta 350.000 toneladas en 2030.
Carajás fue responsable por prácticamente la mitad de la producción mundial de hierro de Vale el año pasado, que ascendió a 327,7 millones de toneladas, y por el 76 % de la producción total de cobre de la empresa (326.600 toneladas).
Según la empresa, el llamado proyecto Novo Carajás busca elevar los volúmenes de hierro extraídos y expandir la producción de cobre en Carajás, una provincia que define como “rica en minerales esenciales para la descarbonización y la transición energética”.
Lula admitió que el Gobierno tuvo algunas divergencias con la antigua dirección de Vale, pero que la elección de una nueva dirección volvió a unir los intereses de la minera con los intereses del país.
Dijo igualmente que las nuevas inversiones generarán empleo y renta en Brasil y ayudarán a una compañía que siempre fue asociada al éxito del país a recuperar la confianza que perdió por su responsabilidad en las tragedias mineras de Mariana y Brumadinho.
Según el nuevo presidente de Vale, Gustavo Pimenta, Carajás, la quinta mayor reserva del cobre del mundo, permite a la empresa crecer en un mineral que es la base de la electrificación sustentable y vital para la transición energética.
Pimenta aseguró que los cambios climáticos son un desafío para el mundo, pero también son una oportunidad para una empresa que, como Vale, tiene capacidad para producir “acero verde” y otros minerales esenciales para la transición energética.
Agregó que la inversión anunciada permitirá que el 10 % de la producción en Carajás, la mayor mina de hierro del mundo a cielo abierto, sea realizada de forma circular, es decir sustentable y sin residuos.
Pimenta recordó que la producción de hierro en Carajás se limita al 3 % de un área de 800.000 hectáreas de una reserva ambiental en la selva amazónica protegida por el propio Gobierno y que la empresa financia un sistema de guardias forestales que vigila la región 24 horas por día.
-
Ja ja vamo a volve!
-
Hola banda!
Merval directo a la M200 ruedas como comentan los muchachos de CB?
Tengo liquidez pero habrá que ver como termina la semana ojotaaaa jeje.
Abrazo grande para todos
-
cho chompo chapex
La favorita de primichoooo
Los tallarines? últimos, al final.
-
-
a la merda se queman los papeles
-
se esta moviendo mal , a rajar mepa
-
-
Olvidensese, si no pasa algo más o menos convincente mañana los adrs -15%, yo les dije el merval siempre vuelve a 300 dólares.
Deja un comentario