LA BOLSA EN SU MEJOR MOMENTO
La equiparación del dólar blue con el oficial determina la baja de tasa de interés. La caída de la inflación y el acuerdo Europa/Mercosur hará que las inversiones puedan seguir inclinándose a las bolsas. Habrá que saber elegir entre rubros, management y el capital social de las empresas, por la necesidad de crecimiento y capitalización.
La baja de la inflación en noviembre y el menor ritmo de devaluación que se viene, es otro aspecto positivo para el mercado y se vio claramente en el comportamiento de las acciones argentinas en Wall Street el pasado miércoles.
Es un gran año para la Bolsa. No obstante, en todo movimiento de envergadura se producen distorsiones en las cotizaciones por distintas causas. Especialmente porque poca gente estaba preparada para tan violento cambio de tendencia. La semana pasada nos referimos al mantenimiento de las subastas cuando el incremento del volumen negociado provoca más distorsión que la transparencia que se busca.
Hoy miremos con cierta profundidad a otro papel del panel general que cambió de dueño en los últimos meses. La compró FV y se la vendió a Mindlin (Pampa Energía). Nos referimos a Fiplasto. Tiene un capital de sólo 129 millones de pesos. Su primer trimestre al 30/9/2024 trajo una utilidad de 2400 millones de pesos. Evidentemente, la toma de la empresa por el grupo Mindlin fue determinante. Entre sus primeras medidas normalizó su situación financiera disponiendo la venta de dos campos no explotados en la zona de Timbues (Santa Fe) en la suma de 12,8 millones de dólares. Ello permitió la estabilidad financiera, a tal punto que su primer trimestre pudo reflejar la apuntada ganancia. Redujo sustancialmente sus cargos financieros y con un capital de 129 millones vale menos toda la empresa que 50 millones de dólares. Con su liquidez, no extrañaría que compre Obligaciones Negociables de Pampa Energía.
Otra empresa a tener en cuenta ya que bajó fuertemente a partir de un mal balance de Compañía General de Combustibles, es Sociedad Comercial del Plata que tiene el 30% de CGC. La “bala de plata” es la posesión de la Vaca Muerta del Sur. Nos referimos a Palermo Aike, en Santa Cruz. El primer pozo horizontal realizado en alianza con YPF, ya está en producción, fluyendo lentamente petróleo. A estos precios, Sociedad Comercial del Plata es un buen lance para tener en cuenta. Más ahora que su controlada Dapsa acaba de firmar un gran contrato con YPF para abastecer a sus estaciones.
En el rubro bancario, con un año que se percibe con escasa inflación, tasas reacomodadas y un incremento en los créditos hipotecarios y de consumo, hay que mirar a Grupo Financiero Galicia que primero deberá revisar sus números y perfeccionar la operación de compra de HSBC. Luego de este negocio, su futura distribución de dividendos es una incógnita, pero se tiende a ser optimista.
Se viene recuperando Central Costanera. El grupo italiano que fue mayoritario la vendió y parte la compró “su rival” Central Puerto. Parece demasiada la diferencia de cotización entre ambas. Puede influir que CEPU se lanza a una gran obra de 600 millones de dólares ya que firmó un acuerdo con la Corporación Financiera Internacional (Banco Mundial) para realizar estudios de factibilidad destinados a proveer electricidad a las empresas radicadas en el noroeste. A estos precios, CECO2 no debiera ser descuidada.
Héctor Tavares
Deja un comentario