MANDAN LOS BALANCES Y LOS DIVIDENDOS
Había algunas expectativas sobre el discurso que pronunciaría el presidente Milei en la apertura de las sesiones del Congreso de la Nación. Lo más rescatable es el anuncio del próximo envío del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que necesita aprobación por parte del Poder legislativo. El presidente, por este acuerdo, debió anticipar que el cepo cambiario finalizará este año. Por otra parte, no descartó irse del Mercosur. Defendió su estrategia frente al Poder Judicial y elogió a su gabinete completo, pero señaló especialmente a su ministro de Economía, a su ministra de Seguridad y al ministro de Desregulación y Transformación. El auto elogio de su gestión fue la principal característica de su mensaje.
En otro orden, luego de un mes de febrero para olvidar en la Bolsa, se presenta marzo en donde se verán los balances a fin de año, pedidos de asambleas y dividendos propuestos. Todo indica que mejorarán las cosas, pero luego de la paliza del último mes hay que ser precavidos.
La principal expectativa es con Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA). Al dividendo que promete todos los años se agrega la liberación de fondos por parte de la Caja de Valores. Según nuestros cálculos podría pagar hasta $ 51 (los abonaría en dólares). La duda es si abonará de una vez o lo distribuirá a lo largo de los meses. Veremos.
De los balances recibidos, nos gustó TGS, que ganó en el cuarto trimestre casi 130 mil millones contra una pérdida de 51.000 millones en igual período de 2023. Recientemente se le mejoró la calificación de su deuda que pasó de CCC a -B.
Grupo Financiero Galicia ganó 574.000 millones en el 4to.trimestre contra 182.000 millones en el 4to. de 2023. Este resultado estuvo influenciado por la compra del HSBC. En cambio, Naranja x ganó menos de lo esperado.
Las últimas subas de Telecom responden a la compra de Telefónica de Argentina antes que a sus resultados trimestrales.
Para los que gustan de capitales cortos, está Cablevisión holding. En 2024 ganó 1024,7 millones con un capital de solo 181 millones de pesos. Tiene un Patrimonio Neto de 5587 millones de pesos, pero hay que evaluar también la cantidad de no asignados negativos, que alcanzan a 1771 millones de pesos.
Bien Metrogas, que quiere ser vendida por el gobierno. Ganó 156628 millones con capital de 569 millones. Tiene no asignados positivos por 154.415 millones y un Patrimonio Neto de 630.342 millones.
Héctor Tavares
Deja un comentario