LA NOTA DE LA SEMANA

¿ES NEGOCIO INVERTIR EN BOLSA?

Bueno, todo depende de cómo le va al equipo económico. Si es posible disminuir la inflación a menos del 2%, si se puede bajar el dólar a $ 1000 y se la Argentina vuelve a los mercados internacionales. Obviamente, si sube el consumo y si los sectores más vulnerables, por ejemplo los jubilados, tienen alguna compensación.

Lo positivo es que el ministro Caputo pudo colocar 1000 millones de dólares en el mercado internacional, logro que se buscaba desde hace años. Dicen que esto no impidió un reto del presidente Milei ya que en las elecciones de ayer en Ciencias Económicas apoyó a un candidato echado por el presidente y que por supuesto no ganó. Roma no paga traidores. También trascendió que Karina, “el jefe”, había pedido que voten a la lista violeta pensando que era de Milei, por el color. Terminando votando unos votos y a una lista de hace 20 años y cuyo candidato no es precisamente un libertario. Un papelón si es cierto.

Como hemos señalado en notas anteriores, la amplia mayoría de las acciones cotizantes se encuentran subvaluadas. Quizás la excepción son los bancos, especialmente los que cotizan en las principales plazas internacionales.

En el panel principal, y por circunstancias de la política económica, los más atrasados son Aluar y TXAR, que recién a partir de mayo parecen estar recuperando posiciones. Buen lance son las energéticas. YPF acosada por multas (las paga el estado en última instancia) tiene el atractivo notable de Vaca Muerta. Pampa Energía es otra explicación favorable, aunque debiera ser más generosa en materia de dividendos. La novedad pasa por Compañía General de Combustibles, cuya salida a la Bolsa es inminente. Con sólidas inversiones en el Sur del país, puede ser la sorpresa del año. En ese sentido, adquiere preponderancia Sociedad Comercial del Plata, que posee a valor libros el 30% de CGC. Cuando comience a cotizar en Bolsa CGC, el precio de COME deberá actualizarse x su cotización. Otra posibilidad interesante es Metrogas.

En el panel general y desde hace algunas ruedas, viene destacándose Grimoldi, amparada por la nueva política de importaciones en ropa y calzado. Otras, con saldo positivo en el año son Grupo Clarín, Garovaglio e Instituto Rosenbusch- Tampoco le va mal a IRSA, a la que le queda chico el panel general.

Héctor Tavares


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

12 respuestas a “LA NOTA DE LA SEMANA”

  1. Elmo Rigerado Avatar
    Elmo Rigerado

    Volumen inusual en A3…… descomunal……algo se viene…algo gordo…..0,63 VL en una empresa que tiene la vaca atada…no puede durar mucho tiempo así….el tiempo todo lo acomoda….

    1. Gaston Avatar
      Gaston

      Pensas que es mejor oportunidad que byma?

    2. Scalper Avatar
      Scalper

      A la larga todo se arregla dice

  2. Inspector Galleta Avatar
    Inspector Galleta

    Compré esa bosta en 315, la vendí en 150, ahora voy a volver a comprar, confío que van a controlar más los de la cnv.

  3. hugote Avatar
    hugote

    Repito Rose es futuro, yo avisé.

    1. Palmiro Caballasca Avatar
      Palmiro Caballasca

      Rose es el vino q tomas
      Que PDP!!!!!!

  4. Edu Súper Star Avatar
    Edu Súper Star

    Si está sucediendo, o si sucedió, te lo dijimos!!!! Necesitamos rotacion continuamente de sus carteras por las comisiones. Seguinos para más consejos!

  5. Nando Reis Avatar
    Nando Reis

    Jaja adhiero al comentario del Master respecto a Pampa, ni un misero peso de dividendos, lejos quedó el dia que se fue de mi comitente.

    Saludos a la banda!!!

  6. Carlitos70 Avatar
    Carlitos70

    Maestro lo unico q puedo decir de cgc es q lo q tiene en el norte de santa cruz son yacimientos muy maduros produccion estimaria 4 m3/dia pozo. No asi en el sur de Sta cruz donde hay pozos muchos mas productivos. No se el balance general. Saludos atte Carlos

  7. Carlitos70 Avatar
    Carlitos70

    Maestro yo lo sigo y respeto sus conocimientos
    Pero q el dolar vaya debajo de 1000 me parece q es casi imposible
    Quizas me equivoque. Va a ser un pais solo de servicios con ese dolar. Gracias x el espacio. Sds Carlos

  8. Edu Súper Star Avatar
    Edu Súper Star

    Paren de sufrir y vendan, corten pérdidas, necesitamos comisiones de eso vivimos, yo dije merval 900 señal de venta pero me hago el pijin ahora digo que eran 2100, total la hilada apoya, pero ahora se va a 1300 y después a 900 así que vendan.

  9. Inspector Galleta Avatar
    Inspector Galleta

    No puede ser!! Ni la cnv ni Taba res piden explicaciones, de la suba de Rose, aquí estoy es una joda y hablan de mercado de capitales serio.

Responder a Edu Súper Star Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *